lunes, 31 de octubre de 2016
martes, 11 de octubre de 2016
AQUI LES DEJO UNAS PEQUEÑAS INFORMACIONES MAS IMPORTANTES
QUE LES PUEDE INTERESAR A USTEDES MIS QUERIDOS TURISTAS.
AQUI LES MUESTRO UN PEQUEÑO MAPA PARA QUE PUEDAN CONOCER LORETO,IQUTOS Y SUS CIUDADES Y AMAZONAS,
Etiquetas:
Amazonas,
iquitos,
Loreto,
san lorenzo,
yurimaguas
SIGAMOS CONOCIENDO UN POCO MAS SOBRE IQUITOS.
LLENO DE MUCHAS SORPRESAS Y EMOCIONES , ASI QUE TENEMOS QUE CUIDARLA
MUCHO SEÑORES, CUIDEMOS LO NUESTRO.
LLENO DE MUCHAS SORPRESAS Y EMOCIONES , ASI QUE TENEMOS QUE CUIDARLA
MUCHO SEÑORES, CUIDEMOS LO NUESTRO.
Perú: Loreto y las joyas del Río Amazonas
AQUI LES DEJO UN PEQUEÑO VIDEO PARA QUE PUEDAN CONOCER UN POCO MAS SOBRE LORETO Y SE PUEDAN ANIMAR A CONOCER ESTE PRECIOSO DEPARTAMENTO.
LORETO TIENE MUCHOS LUGARES TURISTICOS LO CUAL PUEDES APRECIAR , BAILES, COMIDA, COSTUMBRES Y MUCHO MAS.
ASI VEN CON TODA TU FAMILIA
LES DEJO UN PEQUEÑO LINK
https://www.facebook.com/TurismoEnIquitos/
AQUI TAMBIEN LES DEJO UN POCO LOS QUE ES LA GASTRONOMÍA EN IQUITOS.
La cocina de Iquitos comprende una amplia gama culinaria existente en la ciudad, y equivale un retazo de la gastronomía del Perú. Está considerada un «filón de oro» que promueve el turismo en la ciudad.1
Por su influencia de la Amazonia peruana, la cocina de Iquitos tiene platos típicos enraizados con un sabor muy tradicional, que incluye guisos, salsas, carnes, emparedados,ensaladas, sopas y palillos, con ingredientes y especias propios de la región y algunos importados. Su comida es valorada como un atractivo turístico y económico. Lugares claves de encuentro de su comida tradicional está en la diversa despensa del Mercado de Belén y Bellavista-Nanay, así como otros lugares.
La influencia cosmopolita también aportó en el desarrollo progresivo de su comida, creando curiosidad y estimulando a la mixtura de algunos sabores. La fiebre del caucho, una época de intensa inmigración extranjera, trajo hasta la actualidad la presencia de esencias de otros países y motivó nuevos sabores. Restaurantes con influencias cosmopolitas conforman tales como el chifa en Long Fung, variaciones al estilo estadounidense en el Ari's Burger como el sándwich de paiche, y el haute cuisine en el Amazon Bistro. Muchos de ellos intentan crear sabores amazónicos únicos partiendo de sus influencias.
En su innovación gastronómica, Al Frío y al Fuego es un restaurante que presenta novedades con raíces amazónicas como el original tiradito de cocona.
Algunos personajes gastronómicos en Iquitos son Blanca Cornejo, Carlos Sebastiani, Guillaume Copéré, entre otros
Etiquetas:
Amazonas,
Comidas,
Loreto,
lugares turisticos
Provincia de LORETO
El departamento de Loreto se ubica en la zona nororiental del Perú. Sus límites son: Por el norte conEcuador y Colombia; por el este con Brasil; por el sur con Ucayali y por el oeste con Amazonas y San Martín.
Su capital es Iquitos y otras ciudades de importancia son Requena, Contamana, y Nauta.
El departamento de Loreto está cubierto de una densa vegetación, con colinas de poca elevación y superficies ligeramente onduladas recorridas por diversos ríos de la cuenca del río Amazonas. Loretoes el departamento más extenso del país (368852 km2) aunque también es uno de los menos poblados.
El departamento Loreto esta situado hacia el extremo suroeste de la provincia de Santiago del Estero y se caracteriza por poseer un clima agradable durante todo el año. Si bien los veranos suelen ser calurosos, las brisas de aire que se agitan al atardecer, logran refrescar la noche y disfrutar de un agradable momento al aire libre.
La ciudad de Iquitos tiene un clima cálido y muy lluvioso. Las lluvias suceden a lo largo de todo el año. La temperatura media anual máxima es 31°C (87,7ºF) y la mínima 21, °C (71,1ºF).
El clima favorable que se respira en Loreto permite el crecimiento de una exuberante vegetación sobre todo en los márgenes de río Dulce que atraviesa la localidad y también posibilita el desarrollo de la principal actividad económica de la región, centrada en el cultivo de batata, algodón, zapallo, melón y sandia. Los inviernos en Loretosuelen ser poco intensos, durante el día la temperatura oscila entre los 20º C y 25º C, pero a la noche desciende notablemente. Las precipitaciones son frecuentes durante el verano y llegan después de agobiantes jornadas.
El departamento de Loreto representa los inmensos potenciales aún no han sido aprovechados en su totalidad. Sólo en el área turística, el departamento ofrece la grandiosidad del paisaje amazónico; su riqueza fluvial (en sus tierras discurre el río Amazonas, el más largo y caudaloso del mundo); la flora y la fauna de variedad extraordinaria y sus tribus selváticas. Un tupido bosque tropical cubre todo su territorio, con árboles gigantescos y coposos que forman una suerte de techo que impide la llegada del sol a sus suelos. Estos árboles permiten el desarrollo de una floreciente industria maderera instalada a orillas de sus ríos. La zona produce caucho blanco, caucho negro, así como duras y finas maderas: caoba, cedro, ishpingo, pino, moena, entre otras. De los árboles céticos se elabora papel y de los ojé: latex que es utilizado como medicinal.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)