viernes, 16 de septiembre de 2016
Nuestra Comida Peruana de la Costa
Pero que delicia de comida ... tenemos tanta gastronomia
Si vienes a nuestro pais te invito a que disfrutes de nuestra comida peruana
COMIDAS DE LA SELVA PERUANA
AQUI LES DEJO UN POCO DE NUESTRA GASTRONOMIA DE LA SELVA
Y TAMBIEN LES INVITO A QUE LA PRUEBEN.
HAGO UNA PAUSA PARA RECORDARLES ESTO.
Todo peruano debemos saber estos hechos tan horribles en nuestro pais .
Recordemos un poco de nuestro pasado. Esperemos que esto nunca mas vuelva suceder
AlamoPerezLuna "para los q le falla un poco la memoria oLos q no vivieron los terribles 80 y 90" #TerrorismoNuncaMas pic.twitter.com/3Zm0HLSOT5— HurgandoEnLaHistoria (@HurgandoPeru) 12 de septiembre de 2016
NUESTRA GASTRONOMIA
La
gastronomía peruana es una celebración del Perú. Un país con una
tradición milenaria y un promisorio futuro que no pierde de vista sus
raíces y donde el arte del buen comer destaca entre sus habitantes como
uno de los signos más distintivos de su identidad.
El arte culinario
peruano es uno de los más ricos y variados del mundo, fruto de un largo
proceso que se inicia con el aporte de los pre-incas, y que luego se ha
ido enriqueciendo con la influencia de los incas y de los inmigrantes
españoles, africanos, chinos, japoneses e
italianos. Añádase a esto el hecho de que cada región ha contribuido
con elementos propios del lugar, dándole a sus platos una particularidad
muy especial impron . Sólo para mencionar algunos ejemplos, un plato
inconfundible de Lima es el ají de gallina; de Arequipa, el rocoto
relleno; de Junín la famosa Pachamanca; y de casi toda la Amazonía, el
juane.
jueves, 15 de septiembre de 2016
Lo que tanto debemos cuidar , es nuestro señores cuidemos nuestras lineas de Nazca. Tomemos conciencia.
Las líneas de Nazca son antiguos geoglifos que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa (Perú). Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994 , el Comité de la Unesco ha inscrito Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la humanidad Sin embargo, en los últimos años han sufrido graves daños por la construcción de la carretera panamericana y las rodadas de todoterrenos.
Las líneas de Nazca son antiguos geoglifos que se encuentran en las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa (Perú). Fueron trazadas por la cultura nazca y están compuestas por varios cientos de figuras que abarcan desde diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas sobre la superficie terrestre. Desde 1994 , el Comité de la Unesco ha inscrito Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana como Patrimonio de la humanidad Sin embargo, en los últimos años han sufrido graves daños por la construcción de la carretera panamericana y las rodadas de todoterrenos.
martes, 13 de septiembre de 2016
Los peruanos estamos cada vez más orgullosos de la riqueza histórica y cultural del pasado y presente. Después de haber vivido por siglos de espaldas a nuestros orígenes andinos, hoy reconocemos el valor del Ande y la Amazonía por todo lo que representa en recursos y tradición milenaria.
Somos la civilización más antigua de Sudamérica. De nuestro territorio y nuestro imperio surgieron los países vecinos. El Perú fue el centro político y productivo de la región, con una privilegiada ubicación geográfica.
El Perú de hoy está poblado de emprendedores que han redescubierto su capacidad de crear nuevas riquezas, nuevos negocios, nuevos servicios. El país ha superado difíciles momentos de crisis económicas y políticas. Aunque está en proceso de consolidación de las instituciones tutelares del Estado, ha conservado más de dos décadas de democracia.
En general, el Perú es acogedor, como su gente, que ofrece la mejor atención al visitante, con su comida y múltiples celebraciones. El fútbol es la pasión, y además de ser el deporte nacional, es motivo de encuentro familiar y amical.
Somos un pueblo muy creyente, la religión católica prima en la vida social, pero convive con los diversos credos.
Somos la civilización más antigua de Sudamérica. De nuestro territorio y nuestro imperio surgieron los países vecinos. El Perú fue el centro político y productivo de la región, con una privilegiada ubicación geográfica.
El Perú de hoy está poblado de emprendedores que han redescubierto su capacidad de crear nuevas riquezas, nuevos negocios, nuevos servicios. El país ha superado difíciles momentos de crisis económicas y políticas. Aunque está en proceso de consolidación de las instituciones tutelares del Estado, ha conservado más de dos décadas de democracia.
En general, el Perú es acogedor, como su gente, que ofrece la mejor atención al visitante, con su comida y múltiples celebraciones. El fútbol es la pasión, y además de ser el deporte nacional, es motivo de encuentro familiar y amical.
Somos un pueblo muy creyente, la religión católica prima en la vida social, pero convive con los diversos credos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)